COMPRAR EL LIBRO

Guía completa sobre los impuestos que debe pagar un autónomo en España

imagen Cuantos impuestos paga un autónomo en España

Ser autónomo conlleva una serie de responsabilidades fiscales que deben ser comprendidas y gestionadas adecuadamente para evitar problemas con Hacienda. En España, los autónomos deben cumplir con varios impuestos a lo largo del año. A continuación, detallo los principales impuestos que deben pagarse, junto con su correspondiente modelo:

  1. IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas):
    • Modelo: Modelo 130 (Pago fraccionado del IRPF)
    • Descripción: Este impuesto se paga de forma trimestral y se calcula sobre los beneficios obtenidos por el autónomo en ese período. Es importante realizar una estimación precisa de los ingresos y gastos para calcular correctamente el importe a pagar.
  2. IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido):
    • Modelo: Modelo 303 (Autoliquidación del IVA)
    • Descripción: El IVA se aplica a la mayoría de las operaciones económicas realizadas por los autónomos. Se debe presentar de forma trimestral y consiste en la diferencia entre el IVA repercutido a los clientes y el IVA soportado por las compras y gastos realizados en el mismo período.
  3. Retenciones e ingresos a cuenta:
    • Modelo: Modelo 111 (Retenciones e ingresos a cuenta del IRPF)
    • Descripción: Los autónomos que contratan servicios a otros profesionales o empresas están obligados a practicar retenciones sobre los pagos que realicen. Estas retenciones se ingresan en Hacienda mediante el modelo 111 de forma trimestral.
  4. Pagos a cuenta del Impuesto sobre Sociedades (en el caso de sociedades civiles):
    • Modelo: Modelo 202 (Pago fraccionado del Impuesto sobre Sociedades)
    • Descripción: Las sociedades civiles que ejercen una actividad económica están sujetas al Impuesto sobre Sociedades. Deben realizar pagos a cuenta de este impuesto de forma trimestral mediante el modelo 202.
  5. Otros impuestos y obligaciones fiscales:
    • Modelo 115: Retenciones por alquileres de locales o inmuebles.
    • Modelo 347: Declaración anual de operaciones con terceras personas.
    • Modelo 390: Resumen anual del IVA.
    • Modelo 720: Declaración informativa sobre bienes y derechos situados en el extranjero.

Es fundamental cumplir con los plazos establecidos por Hacienda para evitar posibles sanciones e intereses de demora. Además, se recomienda llevar un registro detallado de todas las operaciones económicas realizadas y contar con el asesoramiento de un profesional contable o fiscal para garantizar el cumplimiento de todas las obligaciones tributarias.

Recuerda que la información proporcionada aquí es general y puede variar según las circunstancias específicas de cada autónomo. Es aconsejable consultar con un asesor fiscal para obtener orientación personalizada sobre los impuestos que afectan a tu actividad como autónomo.

Últimas entradas

Scroll al inicio

diario de una

Autónoma®